Canciones de arrieros

marichidearrieros

   Los arrieros eran generalmente muy alegres. En sus largos viajes por solitarios caminos, arrullados por el lento y acompasado paso de sus bestias, recordaban a la mujer amada y se ponían a cantar. Entre ellos había buenos cantadores. Rica y variada es su herencia musical. Compuestas por ellos o inspiradas en ellos, abundan en el país canciones populares como:  “Los arrieros”, “Camino Real de Colima”, “El rey”, “El carretero”, “Arrieros somos”, “La mulita” y “La loba del mal”.

Ya los arrieros se van y yo que los voy siguiendo

   “Ya los arrieros se van y yo que los voy siguiendo. Ay qué bueno está mi amor, ay, ay, ay, y más que se irá poniendo… Ya no quiero ser arriero de las mulas de Tepic, quiero ser atajador de las muchachas de aquí…”

Camino Real de Colima, dicen que yo no lo sé

   “ Camino Real de Colima, dicen que yo no lo sé, cómo no lo he de saber si en el camino me crié… Tomo la pluma en la mano para escribir y firmar los trabajos que pasé en ese camino real…

No hay que llegar primero, pero hay que saber llegar

   El rey: “Una piedra del camino me enseñó que mi destino era rodar y rodar, rodar y rodar… Después me dijo un arriero que no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar…”

El carretero se va, ya se va para Sayula

   Una especialidad de los arrieros fue la de carretero, practicada en México desde el siglo XVI y hasta ya muy entrado el XX en apartadas regiones. “Por ai´ va la rueda, déjenla rodar, porque la carreta no puede llegar… El carretero se va, ya se va para Sayula. El carretero no va porque le falta una mula… El carretero se va, ya se va para Los Reyes. El carretero no va porque le faltan los bueyes…”

Arrieros somos y en el camino andamos

   Cualidad fundamental de los arrieros era su espíritu solidario. Siempre se ayudaban unos a otros. Sin embargo, en esta canción el refrán se toma en sentido negativo, como amenaza o venganza: Arrieros somos y en el camino andamos, y cada quien tendrá su merecido. Ya lo verás que al fin de tu camino renegarás hasta de haber nacido…”

La mula que yo ensillaba la ensilla mi compañero

   “Ai´ les dejo a la mulita, que salió bien enseñada, puede con un solo tercio y hasta con carga pesada. ¿Qué dice amigo? -No digo nada… La mula que yo ensillaba la ensilla mi compañero, el gusto que a mí me queda es que yo la ensillé primero. ¿Qué dice amigo? –No digo nada…”

Ai´ va la loba del mal, me dicen los que la vieron

   Enemigos de los arrieros eran los lobos porque al menor descuido atacaban y se comían a sus burros: “Ai´ va la loba del mal me dicen los que la vieron, a mí que ni fuerza me hace, ya mis burros se murieron… Qué dices chata te lo decía, si no fuera por la loba, aquí nos amanecía… Se me hace que sí que sí, se me hace que no que no, se me hace que tu marido no te quere como yo…”

   El lector advertirá que en varias de estas canciones el arriero se retrata como un ser alegre, enamorado y pícaro. Tenía mucho de eso.

 Artículo relacionado: La comida de los arrieros.

 

One thought on “Canciones de arrieros

  1. tito

    muy interesante lista, buscare las canciones, le agregaria “arriba en la cordillera” de patricio manns.
    saludos

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *