María Enriqueta y su amor por la lectura

maria_enriqueta_camarillo-wikipedia

María Enriqueta Camarillo, gran promotora de la lectura en México, nació en Coatepec, Ver., el 19 de enero de 1872. Los primeros años de su infancia transcurrieron en su ciudad natal. Empezó a escribir a los seis años de edad, y a los siete se trasladó con su familia a la capital del país, lo que le permitió cultivar sus talentos.

Ahí ingresó en el Conservatorio Nacional para cursar la carrera de pianista; dio conciertos, audiciones, clases de música y compuso algunas piezas musicales, aunque siempre prefirió dedicarse a la escritura.

Desde los 22 años comenzó a colaborar en revistas y periódicos. Luego se casó con el historiador Carlos Pereyra. Sus primeros años de casados los vivieron en la capital del país y durante ellos María Enriqueta publicó sus primeros libros con poemas que la hicieron famosa.

A principios de 1912, escribió una serie de libros de lectura para las escuelas primarias, que tituló “Rosas de la infancia”. Esta colección fue implantada por la Secretaría de Educación Pública como libro de texto para todas las escuelas primarias del país; varias generaciones de mexicanos se acercaron a la literatura en sus páginas; para todos ellos el nombre de María Enriqueta es inolvidable.

Al morir su esposo, que era diplomático y viajaba mucho, María Enriqueta regresó a su patria y se instaló en la Ciudad de México, donde murió enferma, ciega y sola, a los 96 años. Pero hoy sigue siendo recordada con mucho cariño por todos aquellos que aprendimos a leer en sus “Rosas de la Infancia”.

Vamos a leer porque el saber te hace valer.

Artículo publicado por la revista Doña Ofe en su edición de diciembre de 2016.
javiermedinaloera.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *