Al cumplirse 100 años del asesinato de Belisario Domínguez, el Senado de la República estudia una propuesta del senador perredista Zoé Robledo para solicitar a la SEP y a los gobiernos de Chiapas, Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Yucatán que se borre el nombre de Victoriano Huerta de 16 escuelas que llevan su nombre, por considerarlo “traidor a la patria”.
Además de la vida regalada que tienen ya los senadores, ahora la llevarán mucho más cómoda, porque en vez de preocuparse por combatir la impunidad y la corrupción, devolver la tranquilidad pública al país, frenar la destrucción del medio ambiente y abatir los índices de pobreza, se dedicarán a borrar de escuelas, monumentos, calles, pueblos y ciudades cualquier indicio de “traición a la patria”.
Seguirán con Iturbide y López de Santa Anna
Después del general Huerta, satanizado a tal punto que ya hasta simpatías despierta en diversos sectores de la población, los senadores tendrán que seguir eliminando nombres de otros muchos “traidores”, como Agustín de Iturbide, consumador de la Independencia, sí, pero feroz enemigo de los insurgentes encabezados por el padre Hidalgo y Morelos.
Continuarán luego con el “guerrero inmortal de Zempoala”, a quien alude la versión original del Himno Nacional Mexicano, es decir, Antonio López de Santa Anna, distinguido como “nuestro mejor vendedor” por haber cedido más de la mitad del territorio nacional a los primos del Norte.
Y luego Porfirio Díaz y caudillos revolucionarios
Quizás pasen por alto a don Benito Juárez, porque a pesar del tan llevado y traído Tratado McLane-Ocampo, es más peligroso meterse con él que con cualquier otro personaje histórico de México, pero es obvio que no le perdonarán al general Porfirio Díaz haber iniciado su dictadura de más de 30 años al grito de “No reelección”.
Y ya entrados en gastos, tratarán de eliminar los nombres de escuelas, calles, monumentos, pueblos y ciudades que recuerden a los grandes caudillos revolucionarios como Venustiano Carranza, autor intelectual del asesinato de Zapata, y luego la emprenderían contra Álvaro Obregón, quien tuvo qué ver con la muerte del propio Carranza, para seguir con Plutarco Elías Calles, involucrado en el asesinato de Francisco Villa, por señalar algunos de los más ilustres. ¡Y aguas que ya vienen los aniversarios!
Y quizás acaben con políticos más recientes
Si los legisladores logran llegar con su espada justiciera hasta esos caudillos, igual que como lo hacen con Huerta, les resultará más fácil seguir borrando de nuestra historia los nombres de otros muchos políticos más recientes, acusados también de “traidores” y de cometer infinidad de crímenes.
No, señores senadores, México jamás superará sus niveles de pobreza, de injusticia y de ignorancia mientras padezca legislaturas que lejos de preocuparse por resolver en un marco de concordia y de unidad nacional los verdaderos problemas de la gente, busquen evadir responsabilidades retomando el trillado camino de la más pura demagogia y de la estéril confrontación.
Imagen: de Don Victoriano H. en Facebook.
Artículo relacionado: A 100 años del sacrificio de Madero.
Me gusta
Muy
Interesante Me Gusta
Interesante, seria bueno conocer los nombres de todos estos politicos dedicados a traicionar a la patria haciendo nada en favor de una solucion a los problemas actuales de nuestro pais.